ACTUALIDAD
Te informamos sobre la actualidad fiscal, mercantil y laboral más relevante para tu negocio y tu día a día.
Medidas Adoptadas por el Gobierno Ante la DANA:
Aplazamiento de la Cotización a la Seguridad Social El pasado 6 de noviembre, con motivo de la DANA, el gobierno adoptó diversas medidas y ayudas para mitigar las consecuencias de este fenómeno. Una de las principales medidas ha sido la ampliación del plazo para el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social para aquellas…
Gastos Contabilizados En Un Ejercicio Posterior Al Del Devengo Cuando Este Está Prescrito
La sentencia del Tribunal Supremo 518/2024, de 22 de marzo, ha declarado que, a efectos del artículo 11 de la ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, procede deducir un gasto contabilizado de forma incorrecta en un ejercicio posterior al de su devengo, con arreglo a la normativa contable, siempre que la…
Deducibilidad Del IVA En Los Gastos De Representación
El Tribunal Supremo ha elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea el tratamiento fiscal en el IVA de los gastos de representación de las empresas (invitaciones a comidas o a espectáculos, etc), en el sentido de que cuestiona si la normativa española vulnera el derecho comunitario. La Directiva europea sobre el IVA (Directiva…
Deducibilidad De La Retribución De Los Administradores No Fijada En Estatutos
El Tribunal Supremo, en sentencia 449/2024, , de 13 de marzo, analiza la normativa mercantil y la regulación de dichas retribuciones en el Impuesto sobre Sociedades y asimismo analiza diferente jurisprudencia como la sentencia del Tribunal Supremo 458/2021, de 30 de marzo y la sentencia del Tribunal Supremo 875/2023, de 27 de junio, en las…
El Tribunal Supremo Cambia El Criterio Sobre La Reclamación De La Plusvalía Municipal
El Tribunal Constitucional en sentencia 59/2017, de 11 de mayo de 2017, ya anuló parte de la plusvalía municipal (Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) y la consideró inconstitucional en aquellos supuestos que no hubiera incremento de valor del terreno respecto del precio de adquisición. La sentencia del Tribunal Constitucional…
Motivación De La Responsabilidad Subsidiaria
De acuerdo a la sentencia de la Audiencia Nacional 5592/2023, de 25 de octubre, no es admisible que en la derivación de responsabilidad se vincule esta sólo al hecho de que aquel a quien se deriva la responsabilidad sea miembro del Consejo de administración de la sociedad deudora principal, sino que es necesario una cierta…
Derecho Al Error
La sentencian 709 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de fecha 28 de noviembre de 2023 admite el derecho al error para evitar la sanción, sobre todo teniendo en cuenta la generalización del régimen de autoliquidaciones como expresión del traspaso de la responsabilidad en la aplicación de los tributos de la Administración a los…
Deducibilidad Del Vestuario En Profesionales.
No hay un criterio unánime sobre la deducibilidad tanto en IVA como en IRPF de los gastos de vestuario (trajes, corbatas, camisas, etc). Al respecto nos encontramos con estos criterios: -La consulta de la Dirección General de Tributos V2646-23 de fecha 29 de septiembre, niega a una abogada en ejercicio la deducibilidad en el IRPF…
Modificaciones De La Ley De Mecenazgo
El Real Decreto 6/2023, de 20 de diciembre, modifica el régimen de incentivos fiscales al mecenazgo, establecidos en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Las principales modificaciones han sido las siguientes: Respecto de las deducciones: Respecto de…
Días De Permiso, ¿Son Hábiles O Naturales?
¿Cómo deben contabilizarse los 5 días de permiso por diversos supuestos de enfermedad, accidente u hospitalización de familiares, contemplados en el Real Decreto-ley 5/2023? ¿Y los días de permiso por fallecimiento?¿Deben considerarse como días hábiles, o como naturales? A lo largo del tiempo ha habido conflicto de cómo contabilizar el computo de los días de…
Inconstitucionalidad De Determinados Preceptos Del Real Decreto Ley 3/2016
El pleno del Tribunal Constitucional , ha estimado por unanimidad la inconstitucionalidad de determinados preceptos del Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, que modificaban determinados artículos de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, pues entiende que el uso del Real Decreto-Ley para modificar determinados artículos del Impuesto sobre Sociedades vulnera el artículo 86.1 de…
Modelo232. Operaciones Vinculadas
Se trata de una nueva obligación fiscal aprobada por la Orden HFP/816/2017, de 28 de agosto, y es de aplicación para los periodos iniciados a partir del 1 de 2016. Se entiende por operación vinculada la realizada entre: · Una entidad y sus socios o partícipes. · Una entidad y sus consejeros o administradores, salvo…
Gastos Contabilizados En Un Ejercicio Posterior Al Del Devengo Cuando Este Está Prescrito
La sentencia del Tribunal Supremo 518/2024, de 22 de marzo, ha declarado que, a efectos del artículo 11 de la ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, procede deducir un gasto contabilizado de forma incorrecta en un ejercicio posterior al de su devengo, con arreglo a la normativa contable, siempre que la…
Deducibilidad Del IVA En Los Gastos De Representación
El Tribunal Supremo ha elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea el tratamiento fiscal en el IVA de los gastos de representación de las empresas (invitaciones a comidas o a espectáculos, etc), en el sentido de que cuestiona si la normativa española vulnera el derecho comunitario. La Directiva europea sobre el IVA (Directiva…
Deducibilidad De La Retribución De Los Administradores No Fijada En Estatutos
El Tribunal Supremo, en sentencia 449/2024, , de 13 de marzo, analiza la normativa mercantil y la regulación de dichas retribuciones en el Impuesto sobre Sociedades y asimismo analiza diferente jurisprudencia como la sentencia del Tribunal Supremo 458/2021, de 30 de marzo y la sentencia del Tribunal Supremo 875/2023, de 27 de junio, en las…
El Tribunal Supremo Cambia El Criterio Sobre La Reclamación De La Plusvalía Municipal
El Tribunal Constitucional en sentencia 59/2017, de 11 de mayo de 2017, ya anuló parte de la plusvalía municipal (Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) y la consideró inconstitucional en aquellos supuestos que no hubiera incremento de valor del terreno respecto del precio de adquisición. La sentencia del Tribunal Constitucional…
Derecho Al Error
La sentencian 709 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de fecha 28 de noviembre de 2023 admite el derecho al error para evitar la sanción, sobre todo teniendo en cuenta la generalización del régimen de autoliquidaciones como expresión del traspaso de la responsabilidad en la aplicación de los tributos de la Administración a los…
Deducibilidad Del Vestuario En Profesionales.
No hay un criterio unánime sobre la deducibilidad tanto en IVA como en IRPF de los gastos de vestuario (trajes, corbatas, camisas, etc). Al respecto nos encontramos con estos criterios: -La consulta de la Dirección General de Tributos V2646-23 de fecha 29 de septiembre, niega a una abogada en ejercicio la deducibilidad en el IRPF…
Modificaciones De La Ley De Mecenazgo
El Real Decreto 6/2023, de 20 de diciembre, modifica el régimen de incentivos fiscales al mecenazgo, establecidos en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Las principales modificaciones han sido las siguientes: Respecto de las deducciones: Respecto de…
Inconstitucionalidad De Determinados Preceptos Del Real Decreto Ley 3/2016
El pleno del Tribunal Constitucional , ha estimado por unanimidad la inconstitucionalidad de determinados preceptos del Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, que modificaban determinados artículos de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, pues entiende que el uso del Real Decreto-Ley para modificar determinados artículos del Impuesto sobre Sociedades vulnera el artículo 86.1 de…
Modelo232. Operaciones Vinculadas
Se trata de una nueva obligación fiscal aprobada por la Orden HFP/816/2017, de 28 de agosto, y es de aplicación para los periodos iniciados a partir del 1 de 2016. Se entiende por operación vinculada la realizada entre: · Una entidad y sus socios o partícipes. · Una entidad y sus consejeros o administradores, salvo…
Motivación De La Responsabilidad Subsidiaria
De acuerdo a la sentencia de la Audiencia Nacional 5592/2023, de 25 de octubre, no es admisible que en la derivación de responsabilidad se vincule esta sólo al hecho de que aquel a quien se deriva la responsabilidad sea miembro del Consejo de administración de la sociedad deudora principal, sino que es necesario una cierta…
Medidas Adoptadas por el Gobierno Ante la DANA:
Aplazamiento de la Cotización a la Seguridad Social El pasado 6 de noviembre, con motivo de la DANA, el gobierno adoptó diversas medidas y ayudas para mitigar las consecuencias de este fenómeno. Una de las principales medidas ha sido la ampliación del plazo para el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social para aquellas…
Días De Permiso, ¿Son Hábiles O Naturales?
¿Cómo deben contabilizarse los 5 días de permiso por diversos supuestos de enfermedad, accidente u hospitalización de familiares, contemplados en el Real Decreto-ley 5/2023? ¿Y los días de permiso por fallecimiento?¿Deben considerarse como días hábiles, o como naturales? A lo largo del tiempo ha habido conflicto de cómo contabilizar el computo de los días de…